
Por qué deberías evitar la comida frita
Cuando se cocinan alimentos en aceite súper caliente, el plato se vuelve más grasoso. No significa que no debas comerlos en absoluto. Pero conocer el efecto es una buena forma de reducirlos de tu dieta.
Es una etapa especial de la vida en la que necesitan que estemos muy pendientes de ciertos aspectos. Te damos una guìa básica para mejorar su calidad de vida.
Esté pendiente de la higiene corporal
Si tienes que cuidar a una persona mayor que está en reposo en cama, sigue una serie de pasos y trata de secarlo rápidamente para que no le dé frio. No debes frotar su cuerpo para que su piel no se dañe y evitar que queden zonas húmedas.
Vigile el cuidado de la piel
Relacionado al punto anterior es importante aplicar siempre crema humectante, después de la higiene sobre todo y varias veces al día.
Es recomendable que tomen dos litros de agua por día para estar bien hidratados, usar jabones neutros que no contengan perfumes ni alcohol y ropa de algodón, evitar el agua muy caliente o muy fría y no exponerse demasiado al sol y si se lo hace usar protector.
La alimentación en esta etapa es muy importante
Comer en forma equilibrada y con todos los nutrientes posibles es necesario para la buena salud del adulto mayor. También cenar temprano para no tener malestares cuando vaya a dormir.
Haga todo lo posible para evitar caídas
La debilidad en los huesos hace que las caídas sean frecuentes. Evite superficies desparejas, alfombras sueltas, objetos tirados en el piso. Que el espacio de circulación esté bien despejado e iluminado.
Tenga bien ordenada su medicación
La cantidad de remedios que toma un adulto mayor es muy grande y existe riesgo de que se confundan. Tener un pastillero organizado, hacerlo semanalmente y anotar todo claramente ayuda mucho a su administración.
Procurar que tengan un buen descanso
A esa edad el sueño es muy liviano. La costumbre de dormir viendo la televisión o escuchando la radio no ayuda. Es mejor leer, escuchar música o hacer cualquier actividad que los rejale. Beber café o té tampoco es recomendable justo antes de ir a la cama.
Tener una rutina establecida
Necesitan sentirse seguros, con lo cual siempre es bueno que sepan que es lo que les espera a cada momento del día. Respetar los horarios de cada actividad resulta muy beneficioso para que estén tranquilos.
Consultar siempre con profesionales
Los médicos deben ser de consulta permanente en esta etapa. De cada especialidad requerida y de fácil acceso. estar seguros de que el plan de cuidado es el adecuado. también les da seguridad.
Ayudar a que se mantenga activo física y socialmente
Hacer el ejercicio que puedan según sus capacidades aporta muchos beneficios. Y estar con otras personas, conversar, recordar es un gran ejercicio para mantener un cerebro activo y sentirse parte de la sociedad.
Cuando se cocinan alimentos en aceite súper caliente, el plato se vuelve más grasoso. No significa que no debas comerlos en absoluto. Pero conocer el efecto es una buena forma de reducirlos de tu dieta.
Cuando una persona con daño cerebral sale del hospital, necesita del apoyo de sus familiares y seres queridos e incluso si la lesión es grave, de profesionales. Te damos consejos para apoyarlo en ese momento.
Se estima que uno de cada 133 estadounidenses (alrededor del 1% de la población), tiene la enfermedad celíaca. Se trata de una enfermedad seria del aparato digestivo que daña el intestino delgado. Y se desencadena cuando se consumen alimentos que contienen gluten.
Las mujeres que atraviesan la menopausia tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, una afección crónica causada por la pérdida de densidad ósea. Pero no te preocupes porque hay muchas formas de frenarla fortaleciendo tu cuerpo.