
Por qué deberías evitar la comida frita
Cuando se cocinan alimentos en aceite súper caliente, el plato se vuelve más grasoso. No significa que no debas comerlos en absoluto. Pero conocer el efecto es una buena forma de reducirlos de tu dieta.
La Organización Mundial de la Salud sostiene que una de las mejores estrategias para mejorar la salud de la población es reducir el consumo de sal.
La presión arterial alta (hipertensión), provocada por el consumo de sal, contribuye en al menos el 40% de todas las enfermedades del corazón y accidentes cerebro vasculares, que representan a su vez el 45% de las enfermedades no transmisibles.
La hipertensión es un riesgo de salud importante en Estados Unidos y sobre todo en la comunidad latina.
La comida que se consume fuera de casa es peligrosa por su contenido oculto de sal, no se tiene información sobre la cantidad de sodio que tiene.
Hay consecuencias en el consumo excesivo de sal que no apararentan ser graves pero que afectan seriamente tu salud:
HINCHAZÓN
La retención de líquidos es causa del consumo en exceso de sal. Puede causar dolor, la persona se siente incómoda y con su movilidad reducida. Si los riñones no funcionan bien la hinchazón se empeora.
DESHIDRATACIÓN
Cuando comes muchos alimentos salados, sientes la boca y la garganta secas, aunque no se noten fácilmente.Las sodas o refrescos tambien tiene sal con lo cual solamente se podrá solucionar tomando agua.
AUMENTO DE PESO
El consumo de sal en exceso conduce a desear y comer más alimentos con exceso de grasa lo que se agrava cuando se tiene una vida sedentaria.
ACNÉ Y DAÑOS EN LA PIEL
Al igual que el consumo de azúcar, ingerir sal demás tiene un efecto inmediato en la piel: acné, ojeras , manchas. También signos de fatiga y arrugas prematuras.
DOLOR DE CABEZA
La sal hace que los vasos sanguíneos del cerebro se dilaten, por eso pueden aparecer pinchazos y presión en la zona de la sienes.
HIPERTENSIÓN
Y el peor de todos: el desarrollo de hipertensión a largo plazo, que puede convertirse en una enfermedad de gravedad.
Cuando se cocinan alimentos en aceite súper caliente, el plato se vuelve más grasoso. No significa que no debas comerlos en absoluto. Pero conocer el efecto es una buena forma de reducirlos de tu dieta.
Cuando una persona con daño cerebral sale del hospital, necesita del apoyo de sus familiares y seres queridos e incluso si la lesión es grave, de profesionales. Te damos consejos para apoyarlo en ese momento.
Se estima que uno de cada 133 estadounidenses (alrededor del 1% de la población), tiene la enfermedad celíaca. Se trata de una enfermedad seria del aparato digestivo que daña el intestino delgado. Y se desencadena cuando se consumen alimentos que contienen gluten.
Las mujeres que atraviesan la menopausia tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, una afección crónica causada por la pérdida de densidad ósea. Pero no te preocupes porque hay muchas formas de frenarla fortaleciendo tu cuerpo.