
Por qué deberías evitar la comida frita
Cuando se cocinan alimentos en aceite súper caliente, el plato se vuelve más grasoso. No significa que no debas comerlos en absoluto. Pero conocer el efecto es una buena forma de reducirlos de tu dieta.
No descansar en forma adecuada afecta las emociones,la salud y hasta las relaciones. Compartimos algunas claves para poder descansar.
Durante el día, exponerse al menos 30 minutos a la luz solar es beneficioso para luego poder conciliar el sueño.
No se debe comer o beber demasiado por la noche porque de esta manera puede intercedircon la digestiòn. Y si bebes demasiado desearás levantarte a orinar.
Si tomas una siesta, que sea breve (expertos sostienen que lo ideal es 20-30 minutos y nunca màs de una hora) y que sea antes de las 3 pm.
Es importante tener un horario fijo para acostarse y levantarse para que el cuerpo tome el hàbito y no se altere.
Procura que en tu habitación no haya ruidos ni demasiada luz.
No tengas cerca de la cama objetos que liberen ondas electromagnéticas como teléfonos celulares.
Antes de acostarte realiza una actividad relajante ya sea escuchar música, leer un libro o tomar un baño caliente. Evita ver televisión, radio o estar pendiente de tu teléfono móvil.
Si tomas cafeìna o fumas tendrás problemas en conciliar el sueño ya que el efecto de estos estimulantes puede demorar hasta 8 horas en disvolver.
Si estás despierto en la cama por más de 20 minutos y no logras conciliar el sueño, levántate y procura hacer alguna actividad que te relaje hasta que sientas ganas de dormir.
Es importante irse a la cama sin preocupaciones o dejarlas para el día siguiente.
Fuentes: Fundacion Vivo Bien y Mayo Clinic
Cuando se cocinan alimentos en aceite súper caliente, el plato se vuelve más grasoso. No significa que no debas comerlos en absoluto. Pero conocer el efecto es una buena forma de reducirlos de tu dieta.
Cuando una persona con daño cerebral sale del hospital, necesita del apoyo de sus familiares y seres queridos e incluso si la lesión es grave, de profesionales. Te damos consejos para apoyarlo en ese momento.
Se estima que uno de cada 133 estadounidenses (alrededor del 1% de la población), tiene la enfermedad celíaca. Se trata de una enfermedad seria del aparato digestivo que daña el intestino delgado. Y se desencadena cuando se consumen alimentos que contienen gluten.
Las mujeres que atraviesan la menopausia tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis, una afección crónica causada por la pérdida de densidad ósea. Pero no te preocupes porque hay muchas formas de frenarla fortaleciendo tu cuerpo.